Entre sus principales características se destacan:
-Compatibilidad con Microsoft Excel, para abrir archivos .XLS y .XLSX, y guardarlos en esos formatos.
-Importar y exportar hojas de cálculo en múltiples formatos, incluyendo HTML, CSV y PDF, entre otros.
-Funciones de bases de datos para ordenar y filtrar datos.
-Creación de tablas dinámicas.
-Posibilidad de crear macros para grabar y ejecutar tareas repetitivas.
-Asistente paso a paso para facilitar la creación de gráficos.
-Formatos condicionales.
-Funciones de validación y consolidación de datos.
-Ingreso automático de datos a través de series.
-Amplio catálogo de funciones, clasificadas en categorías, con nombres y sintaxis muy similares a las de Microsoft Excel.
-Posibilidad de trabajar con la hoja dividida y de fijar filas y columnas.
Nuestro primer documento Para crear un nuevo libro en Calc, iniciamos el lanzador de aplicaciones de LibreOffice, y en el panel izquierdo hacemos clic en [Libro de Calc]. No debemos dejarnos engañar por la simpleza de su interfaz; Calc es un potente programa de cálculo y análisis. Por ejemplo, desde el menú [Datos] podemos acceder a la herramienta [Estadísticas] que nos permite obtener de manera automática tablas de frecuencia y los principales parámetros que se emplean en la Estadística Descriptiva.
Paso a paso
Insertar un gráfico en Calc
![En una hoja de Calc seleccionamos los datos a representar. Desde la barra de herramientas superior hacemos clic en [Gráfico]. Se abrirá la ventana Asistente de gráficos. Hay que seleccionar el tipo de gráfico y opciones de apariencia. Luego, hacemos clic en [Siguiente].](http://test.redusers.com/wp-content/uploads/2015/12/1-1-440x266.jpg)
![En el segundo paso tildamos las opciones para ajustar el intervalo de datos y la representación de las series. Luego, hacemos clic en [Siguiente] o vamos al panel izquierdo y hacemos clic en [3. Series de datos].](http://test.redusers.com/wp-content/uploads/2015/12/2-1-440x277.jpg)
![En el tercer paso podemos añadir o eliminar series de datos, o no realizar modificaciones. A continuación, hacemos clic en [Siguiente] o vamos al panel izquierdo y hacemos clic en [4. Elementos de gráficos].](http://test.redusers.com/wp-content/uploads/2015/12/3-1-440x285.jpg)
![Agregamos títulos (principal, secundario, a los ejes) y elegimos si deseamos mostrar la leyenda y en qué posición. Hacemos clic en [Finalizar] para cerrar el asistente. Durante el proceso podemos ver los cambios aplicados.](http://test.redusers.com/wp-content/uploads/2015/12/4-440x261.jpg)