REDUSERS | Internet | Argentina

Google compra reCAPTCHA


Google acaba de adquirir reCAPTCHA, compañía encargada de desarrollar esas letras o numeritos deformados sobre fondos raros que se nos pide que escribamos cuando nos registramos en algún blog o foro web, y que protege a las páginas de Internet del fraude y el spam.

reCAPTCHA es parte del sistema CAPTCHA o Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart, que permite diferenciar a un humano de un robot mediante la interpretación de un grupo de caracteres en una imagen distorsionada o camuflados entre otras formas.

De este modo, el coloso online aumentó sus capacidades de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) con la compra de la empresa que se originó en un proyecto de investigación de la Universidad Canrney Mellon y protege a 100.000 sitios web del spam y el fraude mediante imágenes distorsionadas que se supone que, a diferencia de un ser humano, una máquina o bot no puede comprender.

En este sentido, desde Google explican que Captcha está diseñado para el ojo humano con el objetivo de impedir que programas maliciosos consigan millones de cuentas de correo electrónico para enviar spam.

Un detalle que reveló la firma de Mountain View es que la mayoría de los Captchas que ofrece la compañía proceden de periódicos y libros viejos escaneados.

Por lo tanto, para las computadoras es difícil reconocer estas palabras porque la tinta y el papel se han degradado con el tiempo, de forma que la tecnología de la compañía también se puede utilizar para mejorar procesos de OCR para convertir imágenes escaneadas en texto plano.

Como la tecnología también se puede utilizar para proyectos de escaneo de textos a gran escala como Google Books y Google News Archive Search, con la compra de reCAPTCHA, Google afirmó que no sólo incrementará la protección ante el fraude y el spam de los productos de la compañía, sino que también mejorará el proceso de escaneado de sus libros y periódicos.

Más leídas

Últimas noticias