7 abril, 2011
El presidente de la Comisión Federal de Competencia (CFC), Eduardo Pérez Motta, dijo que derivado de la licitación 21 del espectro radioeléctrico, habrá ahorros para los usuarios de por lo menos 12 mil millones de pesos (MDP) anuales, como resultado de una mayor competencia con la que se reducirán los precios del servicio.
Al inaugurar el evento Día de la Competencia 2011, titulado Avances en materia de transparencia y previsibilidad, Pérez Motta explicó que el diferencial de 4.000 millones de pesos entre el precio que pagaron Telcel y Telefónica, respecto de lo erogado por Nextel en la licitación 21, se transfiere en beneficios a los consumidores de telefonía móvil.
En México, la tarifa de telefonía móvil es 32% más elevada respecto de los países que integran a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), pero de reducirse 5%, gracias a una mayor competencia, el beneficio será por 12.000 millones de pesos, detalló.
“Esto es lo que sucedería con una caída de solamente 5 puntos porcentuales en los precios de la telefonía móvil al haber más competencia”, sostuvo.
Explicó que la razón de la CFC para otorgar la licitación más “barata”, como argumentan algunos competidores del sector, está sustentado en que no se buscó mayor recaudación para el gobierno a través de la competencia por el mercado, sino buscar que los precios se reduzcan y que se traduzca en beneficios para los consumidores mexicanos.
Fuente: El Economista