22 mayo, 2015
El presidente de ARSAT, Matías Bianchi dio detalles sobre el nuevo satélite que estará en órbita en septiembre de este año. Los testimonios fueron brindados al ciclo radial Siempre Argentina Conexión Español de Radio Nacional, donde Bianchi explicó que “Se están finalizando los ensayos ambientales para simular la futura vida del satélite en el espacio y asegurarse que la mayor parte de las variables y riesgos, están controlados, como las temperaturas y las vibraciones que tiene que resistir”.
Además, el presidente de ARSAT subrayó que “se están afinando los tiempos para el lanzamiento, y por estos días se proyecta para fines de septiembre”. “Gracias a la experiencia lograda con el ARSAT 1, ARSAT 2 llevó la mitad del tiempo en construirse, y de construirse un tercer satélite, deberíamos tardar aun menos tiempo”, continuó.
Al mismo tiempo, aseveró: “Hace poco pasamos el primer eclipse con ARSAT 1, que es una situación donde el satélite se ve sometido a la condición más exigente porque pasa de la oscuridad en donde está a menos 200 grados a en unas pocas horas recibir sol y tener más de 140 grados. Hay una amplitud de temperatura muy fuerte”.
Por otro lado, Bianchi se refirió a los beneficios objetivos que trae contar con un satélite. “Nosotros en Latinoamérica tenemos territorios amplios y complejos, con concentraciones de población volcadas a las grandes ciudades, por lo que el satélite es una gran ayuda para producir cambios rápidos y dar igualdad al territorio”.
Fuente: RadioNacional