29 octubre, 2010
CONFERENCIA COMERCIAL GRATUITA: La concentración de valor estratégico por metro cúbico de ambiente de cómputo como consecuencia del aumento del poder de procesamiento y almacenamiento por unidad de server, y la convergencia de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) consolidadas han puesto en evidencia que el centro de datos ya no puede ser un tema secundario o periférico para el análisis de riesgo del negocio.
Para entender el proceso que condujo a este presente y para analizar mitos y realidades, que se plantean desde los proveedores de bienes y servicios para infraestructura de data centers, es importante hacer una retrospectiva desde los primeros ambientes para datos, hasta los actuales centros de datos, que en el 75% de los casos ya son obsoletos.
Las tendencias futuras pueden ser analizadas en base a drivers que serán compartidos con la audiencia.
Temario:
1. Ejercicio de down time, costo de parada o desastre en el centro de datos
2. Matriz fundamental para categorizar centros de datos y data centers
3. Desarrollo, en base a ejemplos, de las características que distinguen a cada categoría.
4. Normas técnicas, mejores prácticas, interdependencias entre los dominios constitutivos de un centro de datos y recomendaciones para su auditoria.
5. El nuevo rol del auditor a partir de la seguridad físico/ambiental para TICs
6. Proyección de imágenes
Expositor:
Carlos Morard trabaja en la industria de la seguridad física para TICs desde 1996, a cargo de la operación latinoamericana de ACECO TI, líder regional en el diseño, construcción y mantenimiento de ambientes físicos para TICs.
A partir de sus estudios de comunicación social se capacitó específicamente en seguridad fisico-ambiental para activos de TICs y es el primer auditor certificado por la International Computer Room Experts Association para el MERCOSUR.
Es conferencista desde 1998 en seminarios y congresos, habiendo sido invitado como orador en el último Data Center Dynamics Buenos Aires, Bogotá y México DF, CIO Summit México. Es autor de notas técnicas para revistas especializadas como Prensario TI, “In Focus” DCD en español y forma parte del Comité de Revisión de normas técnicas para la industria.
Ha participado en proyectos ejecutados de auditorías, diseño, construcción y operación de más de 100 centros de datos en toda la región, contando entre ellos a los primeros data centers certificados por el Up Time Institute.
9 de noviembre, de 9.30 a 11:30hs.
Lugar del evento
Sede de ADACSI- ISACA Buenos Aires Chapter
Av.Corrientes 389 Piso 1° – CABA – Argentina
Para inscripción e informes pueden contactarnos de 11:00 a 18:00 hs. en:
ADACSI- ISACA Buenos Aires Chapter
Av.Corrientes 389 EP (1327), Buenos Aires, Argentina
Tel: Directo/Fax: (54-11) 4317-2855
Tel: (54-11) 4312-8111 Interno 2918
Email: [email protected]
Web: http://www.adacsi.org.ar