23 abril, 2010
La demanda de televisores digitales y decodificadores ha tenido mucho éxito desde su lanzamiento en marzo pasado, y se acentuará en los próximos dos meses por el inicio del Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010, proyectó hoy el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
“Sólo una compañía tecnológica trajo unos 2.000 televisores con señal digital y antes de cinco días ya se habían vendido todas las unidades”, manifestó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo.
Asimismo, indicó que en las tiendas comerciales y centros de venta especializados en telefonía tampoco se puede encontrar la primera flota de equipos celulares con televisión celular.
“Lo que todavía queda en el mercado peruano son televisores portátiles con señal digital”, señaló durante su participación en el seminario técnico sobre las aplicaciones de la nueva tecnología que organiza el MTC y la Embajada de Brasil en Perú.
Además, Cornejo sostuvo que debido a la gran acogida que ha tenido la venta de televisores con estándar ISDB-T en el país, las empresas importadoras también han incrementado sus pedidos para poder atender la creciente demanda.
“Hemos conversado con las diversas empresas importadoras y están haciendo todos sus esfuerzos para traer más equipos lo más pronto posible de cara al Mundial de Fútbol. Hay que tomar en cuenta que una importación de estos materiales toma en promedio unos 45 días”, subrayó.
Asimismo, Cornejo destacó que Brasil intensificará su participación en la implementación de la televisión digital en el país.
“Ambos países tenemos un acuerdo de cooperación vigente para seguir avanzando en esta etapa de implementación del sistema de TV Digital”, remarcó.
Por otro lado, Cornejo recordó que el pasado 30 de marzo el canal estatal TV Perú, del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), fue el primero que comenzó a emitir su programación con señal digital, mientras que Andina de Televisión (Canal 9) lo hizo al día siguiente.
América TV (Canal 4) planea lanzar su señal digital durante el mes de mayo, y Frecuencia Latina (Canal 2) lo haría en agosto próximo.
Fuente: Andina