REDUSERS | Hardware | Todo el Mundo

Intel amplía su familia de procesadores Atom


Intel presentó los primeros modelos de su plataforma Pinetrail de 45 nanómetros, la nueva generación de procesadores Intel Atom, formada por el Intel Atom N450 (destinado a netbooks y ultraportátiles) y los Intel Atom D410 y D510 (para PCs de escritorio de bajo costo).

La novedad de Intel incluye gráficos integrados directamente en el CPU, lo que permitirá un desempeño mejorado y mejor eficiencia energética, dado que el consumo energético medio se reducirá en un 20% comparado con la generación anterior, alcanzando así una mayor duración de la batería en las netbooks.

La nueva plataforma Intel Atom para netbooks consiste en el procesador Intel Atom , el N450, y un Express Chipset Intel NM10, mientras que para PCs de escritorio básicas, consiste en un procesador Intel Atom D410 o en un Dual Core D510, también acompañado por el Express Chipset Intel NM10.

El Intel Atom N450 y los Intel Atom D410 y D510 tienen una velocidad de reloj de 1,66 GHz. Los modelos Atom N450 y D410 son de un solo núcleo y tienen una memoria caché de 512 KB, y el Atom D510 se destaca con dos núcleos y 1 MB de caché.

Además, debido a que la nueva plataforma integra la controladora de memoria y los gráficos en el CPU, la footprint total de la plataforma para netbooks disminuyó en aproximadamente un 60% y en PCs de escritorio básicas, se trata de una reducción de casi un 70% en la footprint.

Por otro lado, la TDP es aproximadamente un 50% más baja que la generación anterior: el N450 posee un kit TDP con un total de 7 vatios, el del D410 es de 12 vatios y el del D510 es de 15 vatios.

Según el portal ZDnet, uno de los desafios de Intel son los procesadores ULV (Ultra-Low Voltage), que cada vez están ganando más adeptos entre los fabricantes, y ofrecen más potencia que los Atom, cuyo despegue respondió a su precio asequible y a su tamaño reducido.

Así, la compañía de microprocesadores lleva distribuidos más de 40 millones de chips Atom para netbooks de los principales fabricantes de equipos informáticos de todo el mundo, y con la nueva plataforma, disponible a partir del próximo 4 de enero, ya existen proyectos de diseño de más de 80 netbooks de OEMs, entre los que se encuentran ASUS, Acer, Dell, Toshiba, Fujitsu, Lenovo, Samsung y MSI.

La misma fuente también destaca que tanto las definiciones de netbook como la de nettop (PCs de escritorio de bajo costo) cambian rápidamente ¿se distinguen por sus pequeñas pantallas, su bajo precio, su pobre performance, sus procesadores o su bajo consumo?

La pregunta quizás pueda ser contestada durante la Consumer Electronics Show 2010 que se celebra el mes que viene y donde se espera que serán presentadas las nuevas netbooks y nettops que integran la nueva plataforma de Intel.

Más leídas

Últimas noticias